¿Buscas otro candidato 2018?
Candidado a la Municipalidad Provincial QUISPICANCHI ACCION POPULAR
Profesión INGENIERIA ELECTRICA
PRESENTACIÓN: Acción Popular nace en 1956 en el fragor de la lucha contra la dictadura, siendo desde entonces un partido político democrático, nacionalista y revolucionario comprometido con la libertad, y con la democracia; que tiene por objeto en la política peruana servir a los intereses del país. La ideología de Acción Popular es “El Perú Como Doctrina” que reivindica, las tradiciones ancestrales del pueblo andino para convertirlas en fuentes de inspiración, para lograr la transformación de la sociedad peruana y alcanzar una sociedad justa. Acción Popular reivindica el triple mandato de la ética andina y proclama honestidad, laboriosidad y veracidad como normas e inspiración en la conducta personal, del quehacer político y social. Partido Político “Acción Popular” – Provincia de Quispicanchi, conformado por profesionales de amplia experiencia, comerciantes, agricultores, artesanos, jóvenes líderes y estudiantes de los 12 Distritos y sus Comunidades Campesinas y Anexos, quienes apuestan por el desarrollo de la Provincia de Quispicanchi, principalmente por las comunidades campesinas, frente a la deficiente administración de los recursos del pueblo por las autoridades de turno ejecutando obras no prioritarias que no cierran ninguna brecha, los mismos que no solucionan las necesidades urgentes de la población y por otro lado la falta de capacidad de gestión para conseguir mayores recursos presupuestarios a las transferencias que recibe habitualmente la Municipalidad Provincial de Quispicanchi, el partido político “Acción Popular”, propone unir ideas y esfuerzos para lograr el desarrollo de nuestro querida Provincia de Quispicanchi llamado a mejores destinos, por ello la Comisión del Plan de Gobierno Municipal del Partido Político “Acción Popular” presenta el Plan de Gobierno 2,019 – 2,022, el mismo que se ha desarrollado con la activa participación de los profesionales y ciudadanos de todas los Distritos, comunidades y anexos, quienes analizando sus problemas, plantearon alternativas de solución, las que han sido tomados como base para la elaboración del presente documento, así como también se ha tenido como base fundamental el “Plan de Desarrollo Estratégico de la Provincia de Quispicanchi 2019 - 2022”
Visitado 786 veces
Elecciones Generales en el Perú 2026: ¿Qué vamos a elegir los peruanos?
Escaños para Senadores en el Perú 2026: Distribución por Distritos Electorales
¿Cuánto costará la bicameralidad en el Perú 2026?
Diferencias entre Senadores y Diputados en el Perú 2026
Requisitos para ser candidato a Senador en las elecciones Perú 2026
Descarga Simulacro A1 MTC
Aplicativo para aprobar el examen de reglas para la categoria A1. Descarga y empieza a estudiar con el simulacro para el examen A1
PERÚVOTOINFORMADO
Por un voto consciente ¡infórmate!
© Todos los derechos reservados | peruvotoinformado.com | 2017 - 2025
Información de interés público fuente Página Oficial del JNE